Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Toda la tienda 25%OFF

DESPACHO GRATIS a todo Chile

¿Comes suficientes proteínas? ¿Sabes si te alcanza con tu alimentación?

¿Comes suficientes proteínas? ¿Sabes si te alcanza con tu alimentación?

Alcanzar el mínimo de tu requerimiento de proteínas diaria es más difícil de lo que crees.

Para mantener tu masa muscular, una buena salud metabólica y un sistema inmunológico fuerte, necesitas al menos 1 g de proteína por kilo de peso, siendo lo ideal 1,5 g en personas activas. Pero aquí está el problema:

100 g de carne solo aportan entre 20 g y 25 g de proteína.

Ahora, saca la cuenta...

Una persona que pesa 100 kilos necesita mínimo 100 g de proteínas al día (100 kilos x 1 g de proteínas), por lo tanto, tiene que comer entre 400 g y 500 g de "carnes" (una combinación entre vacuno, aves, pescados, huevos, etc.).

¿Estás cubriendo realmente lo que tu cuerpo necesita diariamente?

Si tu alimentación no está bien planificada, es probable que te estés quedando corto sin ser consciente de ello. Y esto puede traer consecuencias: fatiga, pérdida de masa muscular, mayor riesgo de lesiones y si entrenas, una recuperación más lenta después del ejercicio.

No solo se trata de carnes: Otras fuentes de proteínas

Si bien las carnes son una fuente clave, no son la única opción para alcanzar tu meta proteica.

Aquí algunas alternativas que pueden ayudarte a complementar tu dieta:

Fuentes de proteínas animales: 

  • Huevos: Cada huevo aporta alrededor de 5 g de proteína.
  • Lácteos: El queso, yogur y leche pueden ser buenos aliados. 100 g de queso pueden contener entre 20 y 30 g de proteína.

Fuentes de proteínas vegetales:

Por ser una fuente de proteína vegetal su aporte es entre 20% a 30% menos eficiente que las proteínas de origen animal. Esto se debe que tiene un perfil de aminoácidos incompleto. Por otra parte, debes considerar que las proteínas vegetales contienen un alto nivel de carbohidratos, que una vez digeridos se convierten en glucosa, que es azúcar.

  • Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos, arvejas. 
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y linaza tienen proteína. También son ricas en grasas saludables.

Tu cuerpo necesita proteínas, ya sea desde la alimentación, la suplementación o ambas.

Si no las obtienes, la pérdida de masa muscular no solo afecta tu fuerza y energía en el corto plazo, sino que también ralentiza tu metabolismo y deteriora tu salud en el largo plazo.

Suplementos proteicos:

En casos donde no se alcanza el requerimiento solo con la alimentación, los suplementos como suero de leche, caseína micelar, colágeno, o en menor grado la proteína vegetal, pueden ser una opción práctica.

Consejos para asegurar un buen consumo de proteínas

  1. Mide en forma aproximada las porciones de proteínas que consumes: como referencia, la palma de la mano es equivalente a unos 100 g de carne que aportan entre 20 y 25 g de proteínas.  
  2. Distribuye tu ingesta proteica a lo largo del día: Comer suficiente proteína en una sola comida no es tan efectivo como repartirla entre desayuno, almuerzo y cena.
  3. Combina diferentes fuentes: No te limites a un solo tipo de proteína. Variar es clave para obtener todos los aminoácidos esenciales.
  4. Escucha a tu cuerpo: Si notas cansancio, pérdida de fuerza o recuperación lenta, revisa tu ingesta de proteínas.
  5. Incluye suplementos de proteínas en polvo: Pero revisa las etiquetas y lee los ingredientes. Existen suplementos que supuestamente aportan proteínas, pero aportan tres veces más carbohidratos que proteínas (si los primeros ingredientes son maltodextrina, harina de maíz y sacarosa -azúcar de mesa- ese no es un suplemento de proteínas. Es un suplemento de "azucares").  

Asegurar un buen consumo de proteínas no es solo para deportistas; es fundamental para cualquier persona que quiera mantener una buena salud, realice o no actividad física y puedes obtenerlas desde tus alimentos o desde tu suplementación.

¿Estás cumpliendo con tu requerimiento diario de proteínas?

PROT-VITAL está formulado para nutrir la masa muscular, lo que permite preservarla en óptimas condiciones. Además, protege la salud articular y ósea, y mantener la energía y el bienestar general, incluso en personas que no entrenan ni hacen deporte de manera regular.

Estas son algunas características de PROT-VITAL:

  • Aporta proteínas de alta calidad, esenciales para mantener y recuperar la masa muscular.
  • Incluye colágeno hidrolizado, clave para la salud de articulaciones, piel y tejidos conectivos.
  • Contiene caseína micelar, que prolonga la liberación de aminoácidos para proteger el músculo durante todo el día.
  • Incorpora enzimas digestivas, que mejoran la absorción de proteínas y evitan la hinchazón o molestias digestivas.
  • Suma magnesio malato, que apoya la producción de energía y la salud muscular, ósea y nerviosa.
  • Incluye vitamina C, esencial para una correcta asimilación del colágeno y para reforzar el sistema inmune.
  • Es una fórmula 100% libre de azúcares añadidos, sucralosa, maltodextrina y rellenos innecesarios.
  • No solo mantiene músculo, sino que previene la pérdida muscular propia del envejecimiento y las dietas con bajo aporte proteico.
  • Aporta nutrientes clave para el cuidado de la piel, las articulaciones, el sistema digestivo y el cerebro, todo en una sola fórmula.
  • Hidrata y nutre las fibras musculares, ayudando a mantener la fuerza y la movilidad.
  • En personas activas, favorece una mejor recuperación y protege las articulaciones en cada esfuerzo.

PROT-VITAL fue diseñado para entregar lo que tu cuerpo necesita cada día, incluso si no entrenas. Porque nutrir tus músculos y cuidar las articulaciones es clave para una vida activa, plena y saludable, tu salud (o la de tus seres queridos) lo agradecerá.

Para pedir PROT-VITAL 990 g ingresa aquí: Tienda GREZ

Toma en cuenta que PROT-VITAL y CREA-VITAL son suplementos complementarios. El primero se encarga de nutrir la masa muscular, mientras el segundo la protege.

Si quieres saber más de la "sarcopenia" y como afecta tu salud más allá de la pérdida de masa muscular puedes leer aquí:

Sarcopenia

Masa Muscular

Proteínas o trampa

¿Quieres bajar de peso?

Revisa siempre las etiquetas y prioriza la calidad sobre la cantidad. Tu estómago te lo agradecerá.

Comentarios

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar