Fósforo y Vitamina D: Nutrientes Clave para una Salud Ósea
Tanto el fósforo como la vitamina D son fundamentales para mantener un cuerpo sano. Cada uno cumple funciones específicas y complementarias que benefician tus huesos, músculos, sistema nervioso, inmunidad y mucho más. A continuación, te contamos por qué son esenciales, qué alimentos los contienen y cómo puedes asegurarte de obtener la cantidad adecuada.
El Fósforo: Un Catión Esencial
El fósforo es un catión extracelular indispensable en muchos procesos biológicos, incluyendo:
- Formación de huesos y dientes.
- Producción de energía. Es componente clave del Trifosfato de Adenosina (ATP), que el cuerpo utiliza para generar energía.
- Síntesis de proteínas y ADN/ARN.
- Función nerviosa y contracción muscular.
- Funcionamiento renal y gluconeogénesis.
El 85% del fósforo del cuerpo se encuentra en los huesos y dientes, mientras que el 15% restante está en los tejidos blandos. Esto lo convierte en un nutriente presente en cada célula del cuerpo, al igual que el calcio.
Dosis Diaria Recomendada de Fósforo
- Adolescentes (9-18 años): 1.250 mg/día.
- Adultos: Entre 700 y 1.250 mg/día para un funcionamiento óptimo.
- Deficiencia: Consumir menos de 580 mg al día puede provocar debilitamiento general, fracturas óseas, anemia, ataxia, hipofosfatemia y mayor riesgo de infecciones.
Fuentes Alimenticias de Fósforo
- Pescados y mariscos (sardinas, salmón).
- Carnes y huevos.
- Queso y lácteos.
- Semillas de girasol, legumbres, coco y chocolate.
Si no alcanzas el mínimo recomendado con tu dieta, considera un suplemento para cubrir tus necesidades. Invierte en tu salud, no en cosas.
La Vitamina D: El Sol en Tu Cuerpo
La vitamina D, una vitamina liposoluble, es esencial para absorber calcio y fortalecer los huesos. Además, tiene un rol importante en el sistema inmunitario, muscular y nervioso.
Beneficios Principales de la Vitamina D
- Salud ósea y dental. Ayuda a la absorción del calcio a nivel intestinal.
- Prevención de enfermedades. Protege contra diabetes, hipertensión, cáncer, esclerosis múltiple y dolencias inmunológicas.
- Defensa natural. Protege contra virus, bacterias, hongos y parásitos.
- Prevención de osteomalacia. Evita el debilitamiento de huesos y músculos.
- Inhibición de células cancerígenas.
Cómo Obtener Vitamina D
- Exposición al sol: 15 minutos diarios de luz solar directa son suficientes. (Apps como dminder pueden ayudarte a monitorear los niveles de radiación).
-
Fuentes alimenticias:
- Lácteos y derivados (leche, yogures, quesos, mantequilla).
- Carnes (hígado vacuno y pollo).
- Pescados azules (salmón, atún, sardinas).
- Huevos (especialmente la yema).
- Palta.
El rango ideal de vitamina D en sangre es de 20-50 ng/mL.
Suplementación de Vitamina D
Cuando la dieta y el sol no son suficientes, los suplementos son una opción práctica. Prefiere productos con una mayor concentración de vitaminas en lugar de ingredientes innecesarios, como los de la línea ética de GREZ.
¿Qué Aprendimos?
Fósforo y vitamina D son un dúo poderoso para fortalecer tus huesos, mejorar tu energía, proteger tu inmunidad y prevenir enfermedades. Si no estás obteniendo la cantidad adecuada de nutrientes, escucha a tu cuerpo y opta por alimentos ricos en ellos o suplementos de calidad. Tu salud lo vale.
Antes de comprar un suplemento... ¡Lee etiquetas!
GREZ es la primera y única línea de suplementos en Chile que no contiene ingredientes en negrillas, celulosa, talco, gluten, colorantes, azúcares (terminadas en "osa"), endulzantes, harinas de arroz o maíz (maltodextrina), lecitina (de soya o girasol) porque esos ingredientes no son vitaminas ni minerales y además pueden afectar la salud de tu microbiota intestinal.
GREZ fue premiada por la revista inglesa LUXLife (2,6 millones de visualizaciones al año) como la:
"MEJOR MARCA DE SUPLEMENTOS DE ETIQUETA LIMPIA DE SUDAMÉRICA - 2024"
#LaSangreNoMiente #TuCuerpoNoMiente
#GREZ-MAS-de-Lo-Que-IMPORTA 💪🏻
#EligeEstarBIEN
#EligeGREZ
#GREZFunciona
GREZ está formulado y fabricado en Chile en un laboratorio con autorización SEREMI de Salud y registro de la “Food and Drug Administration” (FDA) de Estados Unidos.